Noticia
Entre el amor y la comodidad, la historia de José y su manada.
Comunidad se une para colaborar a José Francisco y a los 12 perros que se encontraban junto a él, días después la Alcaldía de Bogotá decide intervenir.
El señor José Francisco vivía en compañía de 12 animales en el barrio la Coruña, ubicado en la localidad Ciudad Bolívar. Allí permanecía en condiciones precarias bajo un improvisado hogar hecho de bolsas plásticas, razón por la cual los habitantes de este barrio y otros aledaños tomaron la decisión de ayudar a José para mejorar su calidad de vida y la de su manada. Realizaron algunas donaciones de alimento para los animales y colaboraron para mejorar la estructura del lugar donde José habitaba.
La adecuación de la vivienda del señor José y sus animales de compañía, tomó varias horas durante las cuales lograron conocer un poco más su historia y la manera en que a lo largo de su vida ha acogido a diferentes animales, los cuales ha mantenido a pesar de las difíciles condiciones en las que se encuentran.
Gracias al actuar de la comunidad, este hecho llegó a oídos del Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), quienes, en representación de la Alcaldía de Bogotá, decidieron tomar cartas en el asunto. A los pocos días de haber ayudado a José y su manada, dicho instituto se presentó en el lugar para realizar la verificación de las condiciones en las que se encontraban los animales. Del mismo modo, brindaron información a José sobre lo que ocurriría con sus animales, 8 de los cuales serían retirados y puestos a disposición de diferentes refugios y 4 lo acompañarían a un hogar de paso.
Sin embargo, algunos miembros de la comunidad no estuvieron de acuerdo con la decisión tomada por parte del IDPYBA, debido a que, muchas de las personas que colaboraron en la intervención inicial al hogar de José, vieron este acto como una manera de separar la manada que con tanto amor había construido José y sus 12 animales.
Logramos contactar con Janeth Vargas, quien pertenece a la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio la Coruña, ella nos habló del gran impacto que esta decisión ha tenido para don José, ya que, según indica, no quería separarse de ninguno de los animales que por tanto tiempo han hecho parte de su vida, temiendo por las condiciones en las que vivirían de ahora en más los animales que cuidó con tanto afecto.
En las redes sociales también, se manifestaron varios de los habitantes que colaboraron, haciendo saber su malestar frente a lo sucedido, queriendo impedir la decisión que ya estaba tomada. Algunos de ellos realizaron publicaciones en busca de apoyo de otros habitantes cercanos, para que todos se lograron unir e impedir lo dicho por el instituto, pero no fue posible ya que no hubo más colaboración.
Todo esto que estaba ocurriendo con el señor José y el abandono de los animales, también se ha venido evidenciado en muchos barrios de Bogotá ya que según la Alcaldía de Bogotá Ciudad Bolívar y Usme son las localidades con más perros en situación de calle, con una proporción de 21,37% y 19,37% respectivamente del total de observaciones.
Finalmente, con ayuda del IDYPBA y de los resultados del trabajo de huellitas de la calle y en compañía del grupo capturar esterilizar y soltar (CES), quienes han transformado la vida de los animales y habitantes de calle, lograron la atención al caso de Don José Francisco y esta decisión ya es una realidad, Don José se encuentra en el hogar de paso con sus 4 animales y los demás están en una fundación donde él puede visitarlos cuando lo desee.